Ir al contenido principal

Cuesta creer… Que un futbolista uruguayo arreglaba sus contratos en la cárcel con uno de los narcos más peligrosos del mundo. Y que otro, no solo le dio la mano a Muamar Gadafi sino que, además, jugó en la selección de su país donde fue compañero de su hijo que tenía de mascota a un león al que le cepillaban los dientes luego de comer.
Cuesta creer… Que fui testigo de la ostentación de la Conmebol el día que inauguró su sede social. Para que tengan idea, Julio Grondona llegó en helicóptero a un asado en la chacra de Nicolás Leoz. Y allí estaba el inefable Pistola Marsicano, presidente de Progreso, que como tenía calor se pegó una ducha en uno de los baños.
Cuesta creer…Que el único uruguayo que jugó en la NBA fue al cumpleaños de LeBron James y tiene una colección de championes firmados por varias de las estrellas de la principal liga del mundo. O que en pleno partido en Uruguay un equipo se terminó metiendo dobles en contra para forzar un alargue mientras su rival defendía su propio aro.
Cuesta creer… Que el técnico del ciclista Milton Wynants viajó a los Juegos Panamericanos de La Habana con cartas de gente que se quería operar de la vista en Cuba y terminó saludando y sacándose una foto con Fidel Castro. Al regresar, fue echado de su cargo.
Cuesta creer que existan tantas historias por contar…

Comentarios

  1. Excelente Jorge. Sabia tu elección la de elaborar este blog de contenido con anécdotas e historias de deportistas de Uruguay.
    Gustavo M.

    ResponderEliminar
  2. Brillante, querido Jorge. Una idea y una pluma tan geniales como disfrutables. Felicitaciones. ¡Arriba!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Excelentes anécdotas escrita con la sabía mano de Jorge.
    Felicitaciones y esperamos nuevas notas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El yankee que jugaba cuando aparecía Espert y el pase de Manzana López por un pool: Cyssam historias de un sentimiento   La Federación Uruguaya de Básquetbol había dado el ultimátum. El club que no tenía tablero electrónico no podía jugar en Segunda. Por la calle Marcos Sastre cundió el pánico. Era viernes. El equipo debutaba el martes. No había tablero. No había dinero... El cuadro se había gastado los pocos pesos que le quedaban en la incorporación de Fernando López. El pase del Manzana fue histórico. Lo pagaron con la venta de una mesa de pool. Pero aquella tarde un par de jugadores rascaron los bolsillos y lograron adquirir un tablero sencillo y a bajo costo. Claro, el tema era dónde ubicar y cómo levantar aquella pesada estructura. No había forma. Entonces a uno se le ocurrió salir a comprar dos puntales de eucaliptus para levantar el tablero y de esa forma poder arrancar el campeonato de ascenso. El tema es que, como la cancha era abierta, había que sac...
Pistola: el inolvidable dirigente que en medio de una fiesta se duchó en la casa de Leoz y que se presentó de frac, y mocasines sin medias, en París Foto Twitter Canal 10   El Pistola se puso los dientes postizos en una mano y pidió la palabra. No anduvo con vuelta. Tiró la bronca. ‘Bo, paren un poco, yo vine de delegado, no hay ninguna queja sobre mi función, y no entiendo porqué la discriminación…”.  ¿Qué había pasado? El Pistola había viajado como delegado de la selección uruguaya a la encantadora París donde la celeste enfrentaría a Francia por la Copa Artemio Franchi. Como es de estilo, los representantes diplomáticos se pusieron a la orden de la delegación celeste. El coronel Héctor Joanicó, por aquellos tiempos presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), recibió las invitaciones para una recepción y se fue con ellas rumbo al hotel donde estaba alojada la delegación. Cuando llegó inició el reparto de las tarjetas con sus colegas dirigentes. Pero resulta que un...
Ortiz, el Loco Gatti de Wanderers que iba a entrenar a caballo Foto: Twitter de Wanderers "El Loco Ortiz… ¡Qué personaje…! Melena larga y rubia. Jugaba de bermudas y se le daba por ir a entrenar a caballo. Le gustaba cantar, y como vivía en Las Piedras, se aparecía por la radio a entonar unos tangos. Cuando se fue terminó vendiendo mechones de pelo entre los hinchas". La introducción del desaparecido Aníbal Maño Ruiz, exentrenador de reconocida trayectoria y que fue compañero del Loco, despertó la curiosidad. ¿Quién fue aquel golero que defendió el arco de Wanderers? Corría la década del 70 cuando los bohemios sorprendían a todos contratando a un golero distinto. Para unos, un imitador de Hugo Orlando Gatti. Para otros, un personaje con brillo propio. Miguel Ángel Ortiz, el Loco, estuvo poco tiempo, pero dejó su huella en el Prado. En tiempos donde los goleros vestían con buzos de colores oscuros, el Loco se dejaba la melena larga y rubia que sostenía ...